Política de cookies y de privacidad
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, se informa a todos los usuarios del sitio web antropologiaanimal.es que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán incorporados en un fichero. Los datos recopilados a través de la web y/o de otros medios son necesarios para una correcta prestación de servicios al usuario como envío de información de interés o elaborar programas de ejercicio.
Trataremos tus datos personales de forma confidencial, por lo que no los comunicará ni cederá a terceros sin tu consentimiento previo y explícito.
En cualquier momento puedes revocar el consentimiento anteriormente facilitado y ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición escribiendo un correo a contacto@antropologiaanimal.es
Política de cookies
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.
Este sitio web utiliza cookies propias para el correcto funcionamiento de todos sus servicios, como, por ejemplo, el aviso de la política de cookies que está leyendo.
Este sitio web también utiliza cookies de terceros, como las siguientes:
• Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
• Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo “Me gusta” o “Compartir”.
Desactivación o eliminación de cookies
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web mediante distintas vías:
La configuración del navegador; por ejemplo:
• Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
• Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in- internet-explorer-9
• Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
• Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042
Otras herramientas de terceros, disponibles on line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: http://www.ghostery.com/privacy-statement, http://www.ghostery.com/faq).